2018 el año en que MORENA casi gana toda las Alcaldías de la Capital.

La Ciudad de México se convirtio en el bastión de Morena en las elecciones a las alcaldias en 2018, y es que el efecto “OBRADOR” que era el candidato presidencial, logro arrasar en la capital del país obteniendo los gobierno de 11 de las 16 alcaldías.

Fue entonces que la Dra. Claudia Sheinbuam, hoy aspirante a la Presidencia de la República, ganó la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México bajo el impulso guinda, que significó el triunfo de López Obrador.

Morena se impuso en 2018, las primeras elecciones federales en las que participó como partido político, en 11 alcaldías luego de tener el poder en sólo cinco en las elecciones de 2015, que eran: Azcapotzalco, Cuauhtémoc – de la mano de Ricardo Monreal -, Gustavo A. Madero, Tláhuac y Tlalpan.

Para 2018 ya como una fuerza política consolidada y con el arrastre del presidente López Obrador, Regeneración Nacional obtuvo el control de varias alcaldías en la capital, de la mano de políticos de experiencia como Layda Sansores, Ricardo Monreal, Clara Brugada, Víctor Hugo Romo.

Clara Brugada logró retener el gobierno de Iztapalapa para Morena entre 2018 y 2021.

Sin embargo, para 2021 y constituido nuevamente bajo la alianza Juntos Hacemos Historia, ahora con el Partido Verde como aliado, Morena no obtuvo buenos resultados en las elecciones intermedias y cedió ante la alianza conformada por el PRI, PAN y PRD.

2021 La debacle de MORENA en la capital del PAÍS.

En esas elecciones el movimiento de Regeneración Nacional perdió cinco alcaldías y en el ámbito geopolítico se definio muy claramente una especie de división en 2 del mapa de la Ciudad de México, pues mientras la alianza opositora ganó y gobierna el poniente de la capital, Morena y sus aliados ganaron y gobiernan las alcaldías del oriente.

Morena perdió en aquellos comicios los gobierno de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan; en tanto, se sostuvo en seis alcaldías: Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco.

Esto fue un duro golpe para el gobierno de la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, que para esas elecciones ya había enfrentado el colapso en la Línea 12 del Metro, que dejó 26 personas sin vida.

Ello implicó un cambio en su estrategia de gobierno y algunos cambios dentro de su gabinete, con lo que Martí Batres dejó su cargo en el Senado de la República y se convirtió en el secretario de Gobierno. Ahora ante la salida de Sheinbaum Pardo del gobierno capitalino, Batres Guadarrama fue propuesto para quedarse en el cargo.

Panorama este 2024 en la Capital, Ciudad de México

El panorama en la CDMX rumbo a 2024
Aunque son varias las encuestas que prevén que Morena, de la mano de Claudia Sheinbaum, retengan la Presidencia de la República en 2024, no se ve de la misma forma aqui en la capital, Ciudad de México. Aun asi segun estudios de encuestadoras lograra mantener la jefatura de la Capital. Además de recuperar algunas de las alcaldias que le fueran arrebatadas el 2021.

Según resultados de varias encuestadoras MORENA lograría nuevamente gobernar la mayoría de las alcaldías de la CDMX
al lograr retener las que hoy gobierna, pero recuperar algunas de las que perdio en 2018.

Sin embargo, otras alcaldias como puede ver en el mapa, serán retenidas, segun estudios, por la alianza opositora; Estas son, la Miguel Hidalgo, Cuajimalpa, Alvaro Obregón, Coyoacan, Benito Juárez y Cuauhtemoc..

Pero en cambio, Morena se quedaría con alcaldías como Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza, Xochimilco.

 

Resumiendo el proceso del 2015 al 2024.

Repasando rapidamente, tenemos que MORENA goberno cinco alcaldías en 2015, y en 2018, impulsándose con el efecto “AMLO”, se convirtió en la mayor fuerza política al ganar 11 de las 16 alcalías; para luego, en 2021, perder su empuje y debilitarse perdiendo 5 alcaldías y reteniendo sólo seis demarcaciones.
Pero en 2024, todo parece indicar (según la mayoria de las encuestadoras) que retomará el control de la capital del país ganando en 10 gobiernos locales de Alcaldías.

Comparte esta publicación, Elige la Plataforma!

2 Comments

  1. Manu 7 marzo, 2024 at 12:56 am - Reply

    Morena se confió en el 2018.
    Hoy se sabe que quien se duerme, se lo lleva la corriente.
    Sí recuperará algunas pero las difíciles son Álvaro Obregón y Cuauhtémoc. Las imposibles sabemos cuáles son la Benito Juárez y Coyoacán

    • Jaime 7 marzo, 2024 at 1:00 am - Reply

      Pues ni redoblando esfuerzos. No lo lograrán, los morenos

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Recibe nuestras últimas publicaciones en tu email
Tabla de contenido
Publicaciones relacionadas