El movimiento constitucionalista en México fue un proceso histórico que se desarrolló a principios del siglo XX, específicamente entre 1913 y 1917, y fue un componente clave de la Revolución Mexicana. Este movimiento fue impulsado principalmente por el plan de San Luis de Francisco I. Madero, quien se levantó en armas contra la dictadura de Porfirio Díaz, un régimen que había permanecido en el poder por más de 30 años.

El objetivo principal del movimiento era derrocar el régimen porfirista y establecer un gobierno fundamentado en la constitución y los derechos democráticos. Sin embargo, su alcance no se limitaba solo a lo político, sino que también abarcaba demandas sociales, como la reforma agraria y la justicia para los campesinos.

Sin embargo, después de la caída de Díaz y tras varios conflictos y luchas internas, Madero fue asesinado, Fue cuando en Coahuila, se inicio el movimiento constitucionalista, liderado por Carranza, que llamo a desconocer el gobirno de Victoriano Huerta. El movimiento culminó con la Promulgación de la Constitución de 1917, un avance significativo para el país. Esta constitución fue la primera en el mundo en incluir derechos sociales, como la reforma agraria, los derechos laborales y las garantías individuales.

En resumen, el movimiento constitucionalista fue una parte esencial de la Revolución Mexicana, con el propósito de establecer un orden constitucional y democrático en México, lo cual se concretó con la nueva Constitución de 1917.

Algunos puntos importantes del Movimiento Constitucionalista.

Objetivos del movimiento Derrocar a Victoriano Huerta, Promulgar una nueva Constitución, Pacificar el país, Establecer el orden constitucional, Incorporar los derechos sociales.

Características del movimiento
Fue la tercera facción de la Revolución Mexicana
Sus seguidores eran conocidos como carrancistas
Estaban compuestos por liberales, intelectuales y urbanitas de clase media
Deseaban una constitución que dijera “México para los mexicanos”
Resultados del movimiento

El ejército constitucionalista logró derrocar a Huerta

Se promulgó una nueva Constitución mexicana

Se estableció el gobierno de Venustiano Carranza en la ciudad de México

Se inició la pacificación de las regiones del país

Se estableció el orden constitucional

Importancia del movimiento
El constitucionalismo fue la corriente triunfante de la Revolución Mexicana.

Comparte esta publicación, Elige la Plataforma!

Deja un Comentario